Seguro de Vida
Asegura tu bienestar y el de tu familia con un seguro de vida integral que los respalda en situaciones difíciles, para que disfrutes cada momento al máximo.
Cotizar
Coberturas

Fallecimiento
Al momento de la muerte (por cualquier causa) le entregaremos a tus beneficiarios, el valor asegurado que hayas definido en el momento de tomar el seguro.

Invalidez, pérdida o inutilización (enfermedad o accidente)
Si como consecuencia de un accidente o una enfermedad quedas invalido (pérdida del 50% o más de la capacidad laboral), se te pagará el valor asegurado que tengas a la fecha del siniestro.

Enfermedades graves
Si en algún momento eres diagnosticado con alguna enfermedad grave, tendrás un respaldo económico suficiente para tu tratamiento, dependiendo del valor asegurado.
Condiciones generales
- La edad máxima de ingreso es 59 años.
- La edad máxima de permanencia es 75 años.
- Tú o tus beneficiarios tienen hasta dos (2) años después de la ocurrencia del evento para realizar una reclamación.
- La vigencia del seguro es anual y con renovación automática.

Contacta a un Especialista en Seguros ahora y recibe más información sobre este seguro.

Nuestro blog
Desde imprevistos en el hogar hasta hábitos saludables o tips de viaje, en nuestro blog encontrarás información de valor sobre situaciones de la vida cotidiana y como afrontarlas para sentirte siempre tranquilo y seguro.


Título blog 1

Título blog 2
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué es importante un seguro?Un seguro protege tu estabilidad financiera ante imprevistos, como accidentes o problemas de salud, al cubrir costos inesperados. Es una inversión clave en tu seguridad y bienestar a largo plazo.
-
¿Qué es un siniestro?Un siniestro es un evento inesperado y desafortunado que causa daños o pérdidas y que está cubierto por tu póliza. Esto puede ser algo como un accidente de vehículo (carro o moto), un incendio en tu hogar, un robo, o incluso problemas de salud que requieran tratamiento médico. Cuando sucede un siniestro, puedes presentar una reclamación a la aseguradora para recibir una indemnización o ayuda para cubrir los costos relacionados.
-
¿Qué son períodos de carencia?Los períodos de carencia son los lapsos de tiempo establecidos por las compañías de seguros durante los cuales ciertas coberturas no están disponibles o no se pueden reclamar. Por ejemplo, en seguros de salud, puede haber un período de carencia antes de que puedas acceder a servicios específicos, como cirugías o tratamientos especializados. Es fundamental validar los términos y condiciones de tu póliza para entender bien los períodos y cómo pueden afectar tus coberturas.
-
¿Cuál es la diferencia entre un seguro y una asistencia?La diferencia entre un seguro y una asistencia es que el seguro te protege financieramente frente a riesgos, como accidentes o daños, ofreciendo una compensación económica o indemnización si sucede un siniestro. La asistencia se enfoca en brindarte ayuda inmediata en situaciones de emergencia, como asistencia en carretera o servicios médicos, sin involucrar compensación económica.
Otros seguros que te pueden interesar
Conoce las diferentes alternativas en seguros que te ofrecemos para proteger a tu familia y tu patrimonio.

Medicinas Prepagadas
Complementa los servicios de tu plan básico de salud con un programa de Medicina Prepagada que te dará acceso a una amplia red de atención médica con los mejores profesionales e instituciones de salud.

Crédito protegido
Da el paso final para alcanzar ese sueño por el que estás trabajando con el seguro Crédito Protegido, un seguro que respalda tus compromisos con entidades financieras.

Autos
Disfruta al máximo tu vehículo con un seguro todo riesgo que lo protege frente a las situaciones imprevistas que pueden suceder en la vía.